Patricia Sandoval Quilodrán asumió como nueva directora del Hospital Regional de Talca

La ingeniera comercial sostuvo que su gestión estará dedicada "a trabajar y mejorar nuestros resultados", apuntando como prioridad la disminución en las listas de espera

08 de Enero del 2025 · 10:34
Patricia Sandoval Quilodrán asumió como nueva directora del Hospital Regional de Talca
Archivo

Este martes se realizó la ceremonia de cambio de dirección del Hospital Regional de Talca, donde asumió el cargo como directora por la Alta Dirección Pública la ingeniera comercial, Patricia Sandoval Quilodrán, sucediendo en el puesto a Pablo Gacitúa Cortés, ahora subdirector administrativo.

En el acto estuvo presente la directora del Servicio de Salud Maule, Marta Caro, el gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, las seremis de Gobierno y Salud, Nataly Rojas y Gloria Icaza, respectivamente, además de representantes de gremios de la salud, funcionarios y funcionarias del hospital.

“Hoy día iniciamos una etapa con la nueva directora. Estamos revisando todo lo que sucedió el año 2024 también para que nos sirva de aprendizaje”, sostuvo Caro. Entre estas materias, señaló, se encuentran las irregularidades registradas en la lista de espera donde se constataron anotaciones erróneas, personas fallecidas registradas como atendidas y otras a quienes nunca se brindó atención. Asimismo, se denunció que se dio prioridad en cirugías a funcionarios o familiares.

En ese sentido, comentó la directora del SSM, se pretenden “utilizar las horas de especialistas que están en la atención primaria para la resolución de las listas. Tenemos también las observaciones que nos ha hecho Contraloría, son errores administrativos principalmente y lo estamos abordando con las indicaciones del ministerio de Salud”.

“Están modificando el registro de lista de espera, para que sea más oportuna su información y sea más real. La nueva directora asume un tremendo desafío y cuenta con todo el apoyo de la Dirección de Servicio, además de la red de salud de la región del Maule”, afirmó Caro.

En tanto, Sandoval, comentó que “los desafíos están dados, yo vengo a trabajar con todos los funcionarios y funcionarias de este hospital para nuestros usuarios. Hay que trabajar en la lista de espera quirúrgica, hacer una revisión de por qué a veces las cosas no resultan como esperamos, considerando que este es el único hospital de alta complejidad que atiende al 98% de la población y que son todos beneficiarios de FONASA”.

“Tenemos un impacto sanitario importante, una infraestructura que es imponente y productiva, contamos con equipos médicos calificados. Por lo tanto, tenemos que trabajar y mejorar nuestros resultados. En salud, las necesidades son múltiples en todo, hay que poner el foco en lo que es lo más urgente y relevante”, explicó la directora del HRT.

Por su parte, Álvarez-Salamanca, aseguró que Sandoval, “puede contar con el Gobierno Regional en dos vías. Para la disminución de listas de espera, vamos a disponer de todos los recursos que sean necesarios y la otra vía es continuar formando especialistas. Tenemos un tremendo desafío y vamos a trabajar fuertemente en eso”.

Todo sobre Hospital Regional de Talca

Lo último