En septiembre comenzará a funcionar el centro de diálisis en el Hospital de Curicó
En tanto, para inicios de 2025, comenzaría el trabajo del área oncológica del recinto.
El director del Hospital de Curicó, Dr. Jorge Canteros, se refirió al funcionamiento recinto asistencial local, señalando que en septiembre, según su diseño estructural, estaría funcionando en un 100 por ciento con todos sus servicios.
El facultativo afirmó que sólo falta poner en marcha un centro de diálisis, además de un nuevo pabellón. "Para las personas que se realizan diálisis, estamos ad portas de su puesta en operación a inicio de septiembre. Contará con 17 sillones", dijo.
Además agregó: "Tuvimos un retraso en relación en las aguas que utilizan esta tecnología, es que un tema muy sensible".
Cabe señalar que el centro de diálisis estará enfocado a pacientes agudos, lo que permitirá entre otras cosas, que no se tengan que movilizar para realizar este procedimiento en las afueras del recinto hospitalario. Es decir, precisó el Dr. Canteros, "situaciones de emergencia. Hoy, aproximadamente el 30 % del uso de nuestras ambulancias hacen viajes llevando a nuestros pacientes hospitalizados a sus centros".
"Entonces, los enfermos en diálisis crónica habitualmente requieren hospitalización cada cierto tiempo por alguna situación. Ellos, en vez de ir a su centro, podremos resolver su requerimiento en el hospital o a aquel enfermo que debuta con una insuficiencia renal y requiere diálisis, podremos atenderlo", destacó el director.
Una de las características adicionales de la realización de diálisis en el Hospital de Curicó, será la llamada diálisis peritoneal (DP), la cual permitirá que 30 pacientes puedan realizar este procedimiento en sus casas, con permanente monitoreo de los especialistas del recinto.
“Significa que las personas se dializan en su casa, a través de la pared abdominal con una máquina al lado. (…) debiera ser, desde el punto de vista técnico, la primera opción para la gran mayoría de los pacientes y con eso los liberamos de acudir tres veces a la semana, cuatro horas cada sesión, a conectarse a una máquina”, refirió el médico.
Para comienzos de 2025, también estaría en funcionamiento el centro oncológico en el Hospital de Curicó, para lo cual hay un grupo de especialistas que está finalizando su especialización, para dar el vamos a esta área médica.