Jueves, 31 de Agosto del 2023 · Publicado a las 10:41

Jóvenes curicanos representarán a Chile en programa de intercambio de Rotary Club

Programa está dirigido a estudiantes de  15 a 17 años, que demuestren habilidades de liderazgo en su colegio y comunidad.

Jóvenes curicanos representarán a Chile en programa de intercambio de Rotary Club
Archivo

El pasado 20 y 26 de agosto partieron rumbo a Estados Unidos, Amaranta San Martín  y Raúl Moraga, jóvenes curicanos que estudian en el Instituto San Martín y el Colegio Vichuquén, respectivamente.

Ambos fueron seleccionados en el programa de intercambio estudiantil de Rotary Club, dirigido a estudiantes de  15 a 17 años que demuestren habilidades de liderazgo en su colegio y comunidad, y que este año benefició a más de 50 jóvenes a lo largo de Chile.

“Rotary Club patrocina a los jóvenes que se van de intercambio, tenemos una tradición en nuestra ciudad; desde hace más de 20 años que promocionamos este intercambio de jóvenes que permite que cumplan el sueño de vivir un año en el extranjero, aprender a conocer el mundo, transformarse en ciudadanos del mundo”, explicó Arturo Tornvall, Presidente Comité de la Juventud de Rotary Curicó.

Ambos jóvenes cumplieron con un largo proceso de postulación que partió el año pasado y que implicó exámenes médicos, informes de sus establecimientos educacionales, informe psicológico de los postulantes y sus familias, visitas a sus hogares y una serie de documentos requeridos para el proceso.

A inicio de 2023, recibieron la noticia de que habían sido seleccionados como intercambistas, a partir de lo cual tuvieron que participar junto a sus familias de una serie de capacitaciones.

Los intercambios tienen una duración de diez meses, tiempo durante el cual los estudiantes viven con más de una familia en el país anfitrión y asisten al colegio. Amaranta y Raúl ya están instalados en sus nuevas casas en Minnesota y Seattle, respectivamente.

“Para mi el intercambio es una oportunidad y una experiencia de vida que nunca voy a olvidar, creo que es una excelente forma de conocer el mundo, otra cultura; es la mejor forma de salir de tu nido y ser más independiente, hoy en día esto sirve mucho para el futuro, será una experiencia única, lo voy a pasar muy bien, espero aprender otro idioma también que  es muy importante y ojalá después seguir viajando”, comentó Raúl Moraga, joven intercambista.

Por su parte, Amaranta San Martín, destacó la labor de Rotary en este programa de intercambio presente en más de 100 países del mundo.

“Estoy empezando a vivir una experiencia maravillosa; fue un proceso largo, de muchos trámites y de estar convencida de querer lograrlo; a los 11 años conocí este programa y de inmediato les dije a mis papás que quería postular y ellos respondieron que cuando tuviera 16 y así lo hice. Estoy muy agradecida del soporte que entrega Rotary Club para llevar a cabo este proceso y, por cierto, de mis padres que me dieron esta gran oportunidad. Hoy junto a Raúl somos embajadores de Curicó y de nuestro país en Estados Unidos y eso es una gran responsabilidad que queremos cumplir muy bien”.

Lo último