Amagro AG se constituye como la primera asociación gremial de mujeres del agro en Chile

La entidad está en campaña para captar nuevas socias y así hacer crecer sus redes

12 de Mayo del 2023 · 17:45
Amagro AG se constituye como la primera asociación gremial de mujeres del agro en Chile
Archivo

Por primera vez en Chile, una agrupación de mujeres del agro se constituyó formalmente como asociación gremial bajo el nombre de Amagro AG, logro que se oficializó en una ceremonia realizada en dependencias del Banco Estado, en la comuna de Las Condes.

La presidenta de la entidad, Patricia Benavente, relató que esta nació como agrupación “en septiembre de 2021, bajo el alero de Fedefruta con el nombre de Umagro. Contaba con un directorio de cuatro fundadoras, todas mujeres líderes del sector agrícola de distintas regiones del país”.

“Trabajamos hasta ahora para crecer, logrando convocar a más de 200 socias, todas mujeres que trabajan con mucho cariño para aportar al desarrollo agrícola y mejorar la calidad de vida del mundo rural”, agregó Benavente.

Entre los principales objetivos de Amagro AG, se encuentra la representación y visibilización de las mujeres en el mundo agrícola, su alto nivel de desempeño y compromiso. Además, se generan redes de contacto, comunicación y apoyo para potenciar tanto su desarrollo como participación en los diferentes ámbitos en que se desenvuelven.

“La asociación rescata los valores y todo el aporte que puedan hacer las mujeres en el agro. Buscamos entregar herramientas, educarnos, cosas que son tan necesarias hoy en este mundo de participación global y donde tenemos que cumplir un rol”, explicó la directora de la asociación, Carolina Cruz, quien además es presidenta de Uva Nova y vicepresidenta de la SNA.

Como asociación gremial, señalaron sus dirigentas, Amagro AG va a “potenciar la generación de alianzas colaborativas que aporten al desarrollo agrícola y a mejorar la calidad de vida de las mujeres y del mundo rural”.

Asimismo, la asociación comenzó su campaña para sumar nuevas socias, las que pueden postular a través de la página web, www.amagroag.cl o sus redes sociales.

Todo sobre Feminismo

Lo último