En conversación con Sala de Prensa de VLN Radio, la médico general Mirtha Arroyo Castro, presidenta del capítulo de Curicó del colegio médico, afirmó que las atenciones en las áreas de medicina, pediatría, neurología y kinesiología, serán los primeros servicios que se trasladarán al nuevo Hospital Provincial de Curicó, los cuales estarán disponibles a partir del día 30 de enero del presente año.
La profesional sostuvo que si bien, "no están en contra del inicio de labores" en el recinto, existen una serie de especialidades en las cuales se debe trabajar en torno a su infraestructura, indicaciones que fueron detalladas por la contraloría en un informe entregado en octubre de 2022.
"Es una puesta parcial, son sólo cuatro unidades (10 por ciento), el resto queda aun en el CRS de calle Villota (Curicó)", señaló.
En una reciente entrevista, el médico cirujano Francisco Zuñiga, vicepresidente del Colegio Médico en Curicó, sostuvo que este nuevo proceso en la salud curicana es “sólo un maquillaje”, afirmando que la puesta en marcha del recinto hospitalario es sólo para “cumplir una presión político-social”, palabras que fueron respaldas por quien encabeza su gremio.
"Nuestro temor es que no sea un impacto real en la salud de la población. Además hay un tema de remuneraciones, médicos que han renunciado, entre otras cosas. Seguramente, nuestras provincia no será atractiva para que lleguen nuevos profesionales", afirmó Arroyo.
Cabe señalar que en el edificio aún se desarrollan trabajos de mejoría en su sistema eléctrico –incumplimiento de normativa- uno de los principales problemas que ha impedido el vamos total del nuevo Hospital de Curicó.
Todo sobre Hospital de Curicó