Una grave emergencia química movilizó la noche del viernes a los equipos especializados de bomberos hasta las inmediaciones de la plata frutícola “Del Monte” en el costado poniente de la carretera cinco sur, luego que vecinos de Villa San Francisco, comenzaran a evidenciar los efectos de una contaminación que repentinamente se percibió en el ambiente.
Varios vecinos de esta nueva villa ubicada al poniente de la Ruta 5, debieron cerrar puertas y ventanas, mientras que otros optaron por salir de sus casas, llevando consigo a sus mascotas, y con el temor de ser víctimas de la delincuencia.
“Esta es la cuarta vez que vivimos episodios de esta magnitud, lo peor de todo es que ni la empresa ni las autoridades dicen nada. Nosotros hemos hecho las denuncias correspondientes, y la última vez, no llegaron ni siquiera los carabineros. Era muy fuerte el olor, había tanto, que hasta los guardias de la propia empresa andaban mareados con ganas de vomitar”, dijo la vecina a VLN Radio.
Al comienzo, la información fue confusa ya que ningún ejecutivo ni menos el prevencionista de riesgo de la conocida planta frutícola, confirmaban la posible emanación de amoníaco y todo se justificaba en que “estaba en proceso de mantenimiento”.
Tras una reunión de los equipos de emergencia en el exterior de la planta “Del Monte”, se pudo confirmar que efectivamente la emanación de gases tóxicos provenía desde el interior de esa compañía.
Luciano Moraga, Comandante de Bomberos de Curicó criticó duramente a la empresa privada, ya que según dijo en el lugar a VLN Radio, “las empresas debieran colaborar de inmediato con bomberos, y sus equipos técnicos, para tomar algún tipo de medidas en resguardo de la comunidad”, señaló.
“Se trató de una fuga durante un proceso de mantenimiento, eso generó una nube que llegó hasta las casas colindantes. La emergencia ya se superó, y ahora estamos realizando los trámites administrativos para notificar a los encargados de la empresa. Sabemos que esto es accidental, pero los privados deben colaborar, no somos el enemigo” agregó el comandante.
Recordemos que muchos vecinos del sector Villa San Francisco, evidenciaron principios de intoxicación, carraspera, picazón en los ojos y dificultad para respirar, mismas complicaciones que debieron sortear los reporteros que llegaron al lugar de la emergencia que ningún ejecutivo quería reconocer.
Por lo anterior, la Seremi de Salud deberá investigar profundamente el origen de esta emanación de gases tóxicos que puso en riesgo la salud de toda una comunidad situada al poniente de la carretera 5 cinco sur, y donde hubo evacuaciones espontaneas de las personas.
Hasta ahora, la empresa responsable ha guardado silencio y no han emitido declaraciones.
Carabineros se hizo cargo de las investigaciones.
Todo sobre Fuga amoníaco