La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles el informe de la Comisión Mixta que prohíbe el corte de suministros básicos, tales como luz, agua, internet y gas, quedando a un paso de transformarse en ley
Según lo determinado en el Congreso, el proyecto fue aprobado con 138 votos, sin tener votos en contra y 13 abstenciones.
Ahora, la instancia pasará al Senado durante la tarde de este miércoles, pudiendo convertirse en ley en caso de que sea aprobado.
Consignar que la prohibición de no corte aplica para todas las personas (sin necesidad de porcentaje de vulnerabilidad).
Asimismo, podrán prorratear y acceder al plan de telecomunicaciones quienes cumplan con un solo requisito detallado a continuación:
- Pertenecer al 60% de vulnerabilidad, de conformidad al Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social
- Estar percibiendo las prestaciones de la ley N° 19.728, que establece un seguro de desempleo
- Haber suspendido su relación laboral en virtud de alguna de las causales establecidas en la ley N° 21.227, que faculta el acceso a prestaciones del seguro de desempleo de la ley N° 19.728, en circunstancias excepcionales, o haber celebrado un pacto de reducción temporal de jornada, al tenor de esta última ley
- Tener la calidad de adulto mayor, de acuerdo con la ley N° 19.828 que crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor
- Los trabajadores independientes o informales que , sin estar comprendidos en las categorías anteriores, mediante declaración jurada simple, den cuenta de una disminución significativa de sus ingresos. La utilización maliciosa de la declaración se sancionará de conformidad con el artículo 210 del Código Penal
Todo sobre Cámara de diputados