Instalan primer túnel sanitizador en SAR de Aguas Negras
La medida será replicada en el resto de los centros de salud de la comuna y en el edificio municipal
Este miércoles, la Municipalidad de Curicó realizó la implementación de un túnel sanitizador en las dependencias del SAR de Aguas Negras, con el fin de evitar la propagación del Covid-19 entre los usuarios y funcionarios de este centro de salud.
El sistema consiste en una cámara tipo pasillo, de 3 metros de largo por 1.5 de ancho, que se acciona mediante un sensor de movimiento cuando se ingresa. A través de nebulizadores certificados, se pulveriza una fórmula compuesta por amonio cuaternario diluida en una cantidad de agua, mayor a la utilizada en la sanitización de los espacios públicos pensada para que lo reciba directamente una persona.
El dispositivo puede ser utilizado por casi todas las personas, inclusive aquellas con movilidad reducida que usen silla de ruedas, exceptuando a las embarazadas.
Presente en el lanzamiento de esta estructura, el alcalde, Javier Muñoz (DC), entregó recomendaciones para su correcto uso. “Hay que pasar con mascarilla y la cabeza gacha, para que no entre el líquido a los ojos. Se debe cruzar de forma fluida, sin detenerse al interior para darle la posibilidad a todos”, dijo.
Asimismo, antes el usuario quitarse todos los elementos electrónicos que porte, como celulares, para evitar que estos se dañen.
El túnel ha sido elaborado en su totalidad por funcionarios de la Corporación de Deportes junto a personal del Cementerio Municipal, donde se están fabricando otros más. Al respecto, el director del recinto, Roberto García, comentó que es un trabajo transversal de varios profesionales.
“Aquí hay eléctricos certificados y maestros soldadores, que llevan mucho tiempo trabajando en estructura. La idea surgió a partir de la sanitización en la que hemos estado trabajado en las principales calles de Curicó, además de los distintos sectores poblacionales. Vienen un poco a dar la tranquilidad que la comunidad necesita y va a estar operativo desde este jueves”, indicó el encargado del camposanto.
Por su parte, el alcalde Muñoz dio a conocer que esta medida será replicada en cada uno de los establecimientos de salud, dependientes de la dirección comunal y también en el municipio.
“Estamos preparando una cantidad importante que vamos a instalar en diferentes puntos de la comuna, particularmente en las áreas de salud, en los Cesfam, en los SAR y en la propia municipalidad. Esto, con el propósito de entregar seguridad no solo a nuestros funcionarios, sino que también a los usuarios que llegan a nuestros recintos”, dijo la autoridad comunal.