Fiscalía confirmó nuevas diligencias para buscar a hombre desaparecido en Potrero Grande

El persecutor, Felipe Novoa, indicó que se pidió la colaboración del grupo de Operaciones Especiales del GOPE de Carabineros, proveniente de Talca, para efectuar un rastreo intensivo en el sector

22 de Enero del 2020 · 11:44
Fiscalía confirmó nuevas diligencias para buscar a hombre desaparecido en Potrero Grande
Archivo

El fiscal jefe (s) de Curicó, Felipe Novoa, se refirió por primera vez a las medidas que se han decretado recientemente para ubicar a Juan Sebastián Guíñez Sotomayor (35), sobre quien existe una denuncia por presunta desgracia tras su desaparición el pasado 27 de diciembre, supuestamente en Potrero Grande.


En entrevista exclusiva con VLN Radio, el persecutor confirmó que se encargaron nuevas diligencias y se pidió la colaboración del grupo de Operaciones Especiales del GOPE de Carabineros, proveniente de Talca, para efectuar un rastreo intensivo en el sector.

Novoa hizo un llamado a la comunidad a aportar todos los datos que se puedan recopilar sobre el paradero de Juan Sebastián.

Sumándose a lo anterior, el fiscal indicó que la Brigada de Homicidios y Búsqueda de Personas de la PDI, continúa trabajando tanto en Villa Los Niches, donde el extraviado tiene domicilio, como en las inmediaciones del balneario de la precordillera curicana.

Dado el tiempo que ha llevado la búsqueda y los escasos datos disponibles, el representante del Ministerio Público indicó que existen varias aristas y posibilidades a considerar en este caso, lo que deberá resolverse en una exhaustiva investigación.

Según el persecutor, tras confirmar que Guíñez fue situado con vida a fines de diciembre en Potrero Grande, se ha entrevistado a todos los testigos y se está reduciendo poco a poco el espacio de rastreo. Además, indicó que se está haciendo lo posible por avanzar en los tiempos que permiten los recursos limitados.

En tanto, la pareja de Juan Sebastián, Rayén, viajó a Valparaíso para reunirse con parlamentarios  y familiares de otros desaparecidos en el país, a fin de crear un frente  común que permita dar pronto con el paradero de sus seres queridos.

Al respecto, la mujer mencionó que si el caso no se hace conocido mediáticamente, la prensa nacional y, particularmente, la televisión abierta no le dan importancia a estos dolorosos episodios que ocurren en provincias como Curicó.

Lo último