Vecinos de la Villa Don Sebastián 3 de Lontué visitaron obras para tener la casa propia

En total, 43 familias obtendrán una solución habitacional definitiva cuando finalicen los trabajos, con plazo hasta el 18 de septiembre de 2025

16 de Abril del 2024 · 12:08
Vecinos de la Villa Don Sebastián 3 de Lontué visitaron obras para tener la casa propia
Archivo

Mediante una ceremonia solemne, los futuros propietarios del conjunto habitacional Don Sebastián 3 del sector de Lontué, en la comuna de Molina, realizaron el hito inaugural de las obras que les otorgarán la casa propia.

Dejando su firma de manera simbólica en los ladrillos que edificarán sus hogares, los vecinos y las autoridades observaron el avance de los trabajos que tienen como fin entregar una solución habitacional definitiva a 43 familias, quienes residían en un campamento.

A cargo de las faenas está la Constructora La Rioja, empresa que tiene como plazo para finalizarlas hasta el 18 de septiembre de 2025.

Tras la ceremonia, la presidenta del Comité “Santa Magdalena”, Carmen Beltrán, expresó que “es una felicidad inmensa, francamente no se puede describir, porque el sueño de la casa se veía tan inalcanzable y ya estamos con la construcción avanzando rápido. Están todos ansiosos de recibir las llaves pronto”.

“La constructora se ha portado un siete con nosotros, nos presentó el proyecto completo, así que cada detalle lo vamos viendo en cada reunión y por ese lado tenemos bastante tranquilidad”, comentó la vocera.

Por su parte, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, relató que “fue difícil el proceso, porque en un momento tuvimos que decir que no al proyecto por falta de financiamiento, producto de la pandemia y el alza de los precios. Hubo familias que siguieron con la esperanza, sin embargo, algunas que se retiraron (…) aquí le estamos dando solución a varias familias que estaban en toma”.

Para este proceso, se entregaron subsidios habitacionales del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) a cada uno de los integrantes del comité. El seremi de Vivienda, Pablo Campos, destacó que “como ministerio cuando hablamos del Plan de Emergencia Habitacional, fomentamos diversas formas de trabajar y una de las que nos interesa mucho que se potencie es que las municipalidades puedan tener un rol protagonista en las soluciones habitacionales de sus vecinos”.

“La comuna de Molina, a través del liderazgo de su alcaldesa, es uno de los mejores ejemplos que tenemos en la región del Maule respecto de cómo se debe trabajar desde el mundo municipal en el área de vivienda. Felicitamos el trabajo también de la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) Municipal, que es un excelente equipo que han logrado conformar a lo largo de los años”, sostuvo Campos.

Lo último