La alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, se refirió a la multa de 400 UTM que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) impuso a la Compañía General de Electricidad (CGE), por los extensos y reiterados cortes del suministro eléctrico ocurridos en la comuna.
“Nosotros sentimos que es un monopolio, ya que es prácticamente la única empresa que presta el servicio en la zona, entonces queremos que eso se haga de manera óptima. Hay varias dudas de la comunidad, por eso llamamos a los vecinos a que se acerquen a nuestra oficina municipal del Sernac o que canalicen con los gestores territoriales los reclamos”, indicó la jefa comunal.
En ese sentido, Castillo, pidió a la comunidad que “cuando se corte la energía, deben hacer la denuncia a la CGE, que está obligada a resolver el caso en un tiempo determinado. Además, hay que hacer el reclamo en la página web, www.sec.cl, que supervisa a la empresa”.
En concreto, la multa a CGE corresponde a los tres cortes del suministro registrado en febrero de este año en el sector de Cerrillo Bascuñán, donde cerca de 5 mil 500 clientes quedaron sin energía.
Al respecto, el director regional de la SEC, Vicente Marinkovic, destacó que “aquí hay una gestión que se hace desde el municipio, para colocar los reclamos y que las personas avisen lo que sucede cuando ocurren los cortes”.
“Esta multa no tiene relación con los cortes posteriores, que están en proceso de evaluación, pero ya encontramos, como superintendencia, que no estuvo el actuar correcto ni suficiente de CGE para prevenirlos”, precisó Marinkovic.
En cuanto al proceso que deben seguir los clientes, el director local de la SEC explicó que “hay que revisar si hay algún electrodoméstico dañado y colocar el reclamo, acompañado de un certificado emitido por un servicio técnico autorizado. No hay que dar las cosas por perdidas, ya que la ley de electricidad indica que la empresa debe hacerse responsable”.
“De igual manera, se debe inscribir a todas las personas electrodependientes tanto en la página de CGE como de la SEC, para que en caso de algún evento, la empresa tenga un generador y provea del combustible para que las persona no tenga ningún problema”, finalizó Marinkovic.