Autoridades del Maule proponen convertir Paso Pehuenche en alternativa al Paso Los Libertadores

La gobernadora regional, Cristina Bravo, sostuvo que "tenemos que ser una opción también para que pase carga por el Maule hacia Argentina y viceversa".

09 de Junio del 2023 · 11:06
Autoridades del Maule proponen convertir Paso Pehuenche en alternativa al Paso Los Libertadores
Gobierno Regional del Maule

Por VLN Radio

Con información de Comunicado de Prensa

Este miércoles, la gobernadora y presidenta de la CRDP del Maule, Cristina Bravo Castro (DC), junto a la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa y otras autoridades, inició una gira por las localidades trasandinas de Mendoza, Malargüe y San Rafael, a fin de sostener reuniones bilaterales.

Desde el Paso Internacional Pehuenche y acompañada por el delegado regional, Humberto Aqueveque y los diputados, Alexis Sepúlveda y Felipe Donoso, Bravo, comentó que el fin del viaje “es sacar adelante las tareas pendientes que nos quedan. Necesitamos fortalecer y potenciar el intercambio educativo, cultural, económico, también nuestros emprendimientos y productos”.

Uno de los temas a plantear en la visita es el potenciar el paso maulino como alternativa al de Los Libertadores. Actualmente el primero, ubicado en la comuna de San Clemente, sólo tiene tres modalidades de carga, siendo uno de los objetivos principales atender a todo tipo de vehículos y transporte.

“Desde el Gobierno Regional, nos ponemos a disposición para financiar proyectos que permitan tener maquinaria permanente aquí en el paso. Vialidad nos presentó un proyecto de maquinaria que permitirá despejarlo y la Delegación Presidencial también nos presentará proyectos”, explicó la gobernadora.

Además, agregó la autoridad, “necesitamos ser un aliado al Paso Libertadores, tenemos que ser una opción también para que pase carga por el Maule hacia Argentina y viceversa (…) El desafío la región es seguir trabajando con la idea de avanzar y seguir potenciándolo”.

Por su parte, Figueroa, apuntó que “es clave la situación de los pasos fronterizos (…) la idea es que este paso sea más expedito y eficiente, que disminuyan los tiempos de espera y que se garantice a la población que pueda transitar, de manera ágil y segura”.

“Luego de la pandemia se están retomando las inversiones, haciéndonos cargo de los desafíos que tenemos de mantención de muchos de nuestros complejos a nivel nacional. (…) El objetivo es garantizar a la población, que estos pasos son expeditos y cuentan con la seguridad requerida”, acotó la embajadora.

Todo sobre Gobierno Regional del Maule

Lo último