Se activa Alerta Roja: Tornado en Puerto Varas deja 8 lesionados y 250 viviendas con daños

Senapred detalló un amplio despliegue de recursos en la zona afectada, incluyendo 26 efectivos del Ejército con apoyo de tres camiones, 100 efectivos de Carabineros y 10 de la PDI junto a dos unidades móviles.

26 de Mayo del 2025 · 06:55
Se activa Alerta Roja: Tornado en Puerto Varas deja 8 lesionados y 250 viviendas con daños
Archivo

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió un nuevo informe la noche de este domingo, detallando las graves consecuencias del tornado que azotó la ciudad de Puerto Varas, en la austral Región de Los Lagos. El evento dejó un saldo de ocho personas lesionadas, seis albergadas y 250 viviendas con daños que aún están siendo evaluados.

Según el reporte oficial, los lesionados fueron rápidamente trasladados a un centro asistencial local, mientras que las seis personas albergadas se encuentran resguardadas en el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas.

Adicionalmente, la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) informó que, hasta el momento, 12.539 clientes se mantienen afectados por un corte en el suministro eléctrico en la zona, complicando aún más la situación de la comunidad.

En consideración a estos antecedentes y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos, la Dirección Regional del Senapred mantiene la Alerta Roja para la comuna de Puerto Varas por evento meteorológico. Esta alerta permanecerá vigente "hasta que las condiciones así lo ameriten", reflejando la gravedad y continuidad de la emergencia. Cabe señalar que la Alerta Amarilla regional por evento meteorológico también se mantiene.

Senapred indicó que durante este domingo se realizaron cuatro Comités de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) – uno a nivel regional (Los Lagos) y tres comunales (Puerto Varas) – con el objetivo de evaluar la afectación y coordinar los cursos de acción respectivos. Para este lunes 26 de mayo, se programó la realización de otro Cogrid regional a las 09:00 horas en Puerto Varas para seguir monitoreando la situación y tomando decisiones.

Por otra parte, se ratificó que este lunes se iniciará la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) en las viviendas del sector. Este proceso es crucial, ya que permitirá cuantificar los daños derivados del tornado y determinar las necesidades específicas de los damnificados para gestionar la ayuda necesaria. Asimismo, se encuentra activado el roaming de emergencia para facilitar las comunicaciones en la comuna, un elemento vital en situaciones de crisis.

Finalmente, Senapred detalló un amplio despliegue de recursos en la zona afectada, incluyendo 26 efectivos del Ejército con apoyo de tres camiones, 100 efectivos de Carabineros y 10 de la PDI junto a dos unidades móviles, todos trabajando intensamente en las labores de respuesta, seguridad y apoyo a la comunidad afectada por este inusual fenómeno meteorológico.

Lo último