En conversación con Sala de Prensa de VLN Radio, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, sostuvo que las pérdidas por inundaciones en los cultivos debido al sistema frontal que recientemente afectó la zona centro sur de Chile, superarían los 400 millones de dólares.
Lo anterior, sostuvo Walker, toma en cuenta las estimaciones realizadas por el ministerio de Agricultura, cartera de la que fue titular por casi tres años.
En esa línea, el ex ministro postuló que “aquí hay que restablecer la infraestructura hídrica lo más rápido posible, porque en dos meses hay que regar y aquí se destruyeron bocatomas, marcos partidores, canales. Hay mucha telemetría en el Maule, que funciona con electrónica y cuando se moja, deja de funcionar”.
“Hay mucho daño intra predial, casetas de riego, bombas, filtros, mangueras, todos los agricultores que tienen riego tecnificado. Y también está la infraestructura vial, que es muy importante para la logística especialmente cuando parta la temporada”, apuntó el presidente de la SNA.
Al respecto, Walker, refirió que se debe tener en cuenta el cambio climático que afecta el planeta, señalando que “cuando tenemos sequía, es muy profunda y cuando tenemos lluvias, son muy concentradas. Cuando tenemos bajas y altas temperaturas, son más extremas”.
“Tenemos que construir embalses y soluciones basadas en la naturaleza, como por ejemplo, la infiltración de acuíferos. Tenemos que forestar las distintas cuencas con bosque nativo, que hacen de contención de los grandes caudales del río”, ejemplifico el ex ministro.
Desde esa perspectiva, Walker, acotó que, durante el sistema frontal, embalses como el de Colbún “contuvieron por un lado y acumularon agua por el otro”.
Todo sobre Inundación