Jueves, 29 de Abril del 2021 · Publicado a las 10:41

Comisión de Constitución despachó a Sala el proyecto de Ley que grava a los "súper ricos" del país

La iniciativa contempla además una indicación de Chile Vamos, que reduce transitoriamente el impuesto a productos esenciales.

Comisión de Constitución despachó a Sala el proyecto de Ley que grava a los
Cámara de Diputadas y Diputados

Este miércoles la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a Sala el proyecto de Ley que busca gravar, por única vez, a las mayores fortunas del país y que sube la tasa corporativa a las grandes empresas, como una medida para hacer frente a la grave crisis económica que provocó la pandemia del Covid-19.

En la instancia, además se aprobó una indicación de los diputados Jorge Alessandri (UDI) y Gonzalo Fuenzalida (RN) que busca rebajar transitoriamente el impuesto al valor agregado (IVA), fijado en 19%, a algunos productos de consumo básico y esenciales hasta diciembre de 2022, para reducir la carga tributaria a los sectores de clase media.

La indicación contó con 10 votos a favor, incluyendo cuatro de la oposición; cero en contra y tres abstenciones.

La propuesta busca reducir el IVA a un 10% sobre la entrega y adquisiciones de combustibles, alimentos para la nutrición humana o animal, productos sanitarios, hotelería, asistencia sanitaria y dental, servicios de estética y belleza integral, servicios y establecimientos deportivos (como los gimnasios), flores y plantas ornamentales, y servicios y empresas funerarias.

Asimismo, pretende rebajar al 4% el impuesto a productos básicos como el pan, la harina, los huevos, la leche, el queso, las frutas, las verduras, las hortalizas, las legumbres, los tubérculos y los cereales, además de medicamentos para consumo humano, prótesis, órtesis e implantes internos para personas con minusvalía, servicios de teleasistencia y ayuda a domicilio, además de libros, diarios y revistas que no contengan única o fundamentalmente publicidad.

Lo último